viernes, 18 de noviembre de 2011

La quiniela de los recortes

A un par de días de las elecciones, y con la noticia de ayer de la prima de riesgo alcanzando los 500 puntos básicos, voy a hacer un pequeño ejercicio para intentar adivinar qué medidas económicas adoptará el futuro gobierno durante el próximo año (muy probablemente durante los primeros 6 meses). Conste que en este post no quiero entrar a valorar la idoneidad o no de estas medidas, sino lo que creo que ocurrirá de forma inevitable.
  • Nueva reducción del sueldo de los funcionarios -> Entre un 5% y un 10%, según los casos
  • Reducción del importe de la prestación por desempleo
  • Reducción entre un 30% y un 40% de las partidas de gastos corrientes para todas las administraciones públicas
  • Modificación o supresión de la ley de dependencia
  • Vuelta de la publicidad a TVE
  • Aumento del precio de los combustibles y energía -> Gasolina, Gasóleo, Luz, Gas (Entre un 10% y un 15%)
  • Aumento del IVA al 20%
  • Aumento de impuestos para tabaco y alcohol
  • Aumento progresivo de todos los tipos de IRPF salvo, quizás, aquellos con rentas brutas inferiores a 12.000 € brutos anuales
  • Disminución del nivel de prestación de servicios en sanidad y educación, esto es: Aumentar el nº de alumnos/profesor, aumentar el número de ciudadanos/médico, etc.
  • ¿Copago en sanidad? La verdad, lo dudo. No descarto alguna solución de copago pero sólo para determinados colectivos en función del nivel de ingresos.
En cuanto a las medidas de fomento empresarial más impopulares:
  • Abaratamiento del despido
  • Vuelta del contrato de aprendiz, como plantea la CEOE

No hay comentarios:

Publicar un comentario